"Humildemente doy gracias a nuestro Pare Celestial por sus hijas, por ti,que has venido a la tierra para vivir en circunstancias tan inciertas. La mayoría de los hombres no podríamos soportar las incertidumbres que se te prsentan. Las costumbres sociales exigen que aguardes a que te propongan matrimonio; después, se espera que sigas a tu marido adonde le lleven su empleo o su llamamiento; el vecindario en el que vivas depende de la capacidad que èl tenga para proveer, ya sea poco o mucho; tú pones tu vida en las manos del Señor cada vez que das a luz un hijo. El hombre no hace ese sacrificio. La bendición que ofreces al educar a tus hijos y atender a tu marido se mezcla con muchas tareas rutinarias. Pero, haces todo eso voluntariamente porque eres mujer. Generalmente no tienes idea de lo admirable y lo capaz que eres, de cuánto se te estima y se te ama ni cuán desesperadamente se te necesita, porque la mayoría de los hombres no dicen esas cosas tan abiertamente ni tan a menudo como deberían"
Richard G. Scott
A las madres de Sión
Bienvenidas a mi Blog ! este es un espacio para que nos edifiquemos y fortalezcamos mutuamente al compartir experiencias espirituales y nuestro testimonio acerca de este evangelio restaurado y verdadero que conocemos. Además, son bienvenidas las ideas y las sugerencias para mejorar nuestras noches de hogar, para enseñar el evangelio a nuestros hijos y todo lo que conlleva ser las "madres de sión" , que por cierto, es una responsabilidad muy muy grande, pero que podemos llevar a cabo si no nos soltamos dela barra de hierro . Así que espero que disfruten de mi blog.
domingo, 20 de marzo de 2011
jueves, 17 de marzo de 2011
¿Qué podéis decir acerca de vuestro propio corazón?
Al meditar en estas enseñanzas del Maestro,consideremos nuestro propio terreno: nuestro corazón ¿se le podría añadir algo de blandura, más profunidad, algo de cultivo y talvez algo de limpieza, quizá deshierbarlo?
Cuando la verdad del evangelio sea cuidadosamente sembrada en mi corazón sin cultivar, espero que no encuentre una capa endurecida en sendas apartadas.
Ni en un pedazo de lugar muy blando, que tenga el suelo duro por debjo, donde raíces sin fe, y pobremente asidas estén condenadas a nunca crecer.
Ruego que no caigan en terreno en el que los cardos hayan hecho su morada. Ni donde las plantas que ahogan, en medio de esmeros mundanales, sin fruto crecen casi muertas.
Sino que encuentre esa simiente un suelo fértil en un terreno profundo y limpio, y saliendo a vida, fructifique plena, para Aquel que sembró tan suavemente.
Anónimo
"Entre Espinos"
O somos como la tierra con espinos? no creamos que esta parábola se refiere solo a los que no son miembros de la Iglesia, ¡ojo! nosotros mismos podemos caer en esto!!
"Si la semilla cae entre espinos, está en buen terreno tal como lo evidencia el crecimiento de aquéllos. Pero la buena planta pronto se ahoga y muere porque no puede vencer la influenca de las hierbas y de los cardos. Así es con aquellos miembros d la iglesia quienes saben que el evangelio es verdadero, pero que no son valientes en el testimonio de Jesucristo, ni están afirmativa y valientemente esforzándose por adelantrar los intereses e la Iglesia. Así también con los santos que piensan más en los honores de los hombres, en las normas educativas del mundo, en las preferencias políticas o en el dinero y en las riquezas materiales que en el evangelio. Saben que la obra del Señor ha sido establecida en la tierra, pero dejan que los asuntos del mundo ahoguen la palabra. Y en lugar de obtener la vida eterna serán queados con la cizaña que los vencerá"
Bruce R. McConkie
"Si la semilla cae entre espinos, está en buen terreno tal como lo evidencia el crecimiento de aquéllos. Pero la buena planta pronto se ahoga y muere porque no puede vencer la influenca de las hierbas y de los cardos. Así es con aquellos miembros d la iglesia quienes saben que el evangelio es verdadero, pero que no son valientes en el testimonio de Jesucristo, ni están afirmativa y valientemente esforzándose por adelantrar los intereses e la Iglesia. Así también con los santos que piensan más en los honores de los hombres, en las normas educativas del mundo, en las preferencias políticas o en el dinero y en las riquezas materiales que en el evangelio. Saben que la obra del Señor ha sido establecida en la tierra, pero dejan que los asuntos del mundo ahoguen la palabra. Y en lugar de obtener la vida eterna serán queados con la cizaña que los vencerá"
Bruce R. McConkie
"Los pedregales"
¿Somos como los pedregales de la parábola del sembrador? no soportamos el calor de las afliccioes y la adversidad? lean esta interesante cita del élder Heber C. Kimball con respecto a este tema:
"Permitidme deciros que muchos de vosotros veréis el día en que tendrés toda clase de difcultades, pruebas y persecusiones que podáis soportar y suficentes opotunidades de demostar que sois fieles a Dios y a su obra. Esta iglesia tiene delante de ella muchos lugares a través de los cuales deberá pasar antes que la obra de Dios sea coronada con la victoria. Para enfrentar las dificultades que se aproximan, será necesario que tengáis un conocimiento pleno de la veracidad de esta obra y que lo obtengáis por vosotros mismos.
Las dificultades serán de tal carácter que el hombre o mujer que no posea este conocimiento personal o testimonio caerá. Si no tenéi el testimonio, vivid rectamente y clamad al Señor y no ceséis de hacerlo hasta haberlo obtenido. Si no lo hacéis, no soportaréis.
Recordad estos dichos, pues muchos de vosotros viviréis para verlos cumplidos. El tiempo vendrá cuando ningún hombre o mujer podrá permanecer con luz prestada. Cada uno tendrá que ser guiado por la luz que haya en sí mismo. Si no la tenéis, ¿cómo podréis permanecer?
Heber C. Kimball
"Permitidme deciros que muchos de vosotros veréis el día en que tendrés toda clase de difcultades, pruebas y persecusiones que podáis soportar y suficentes opotunidades de demostar que sois fieles a Dios y a su obra. Esta iglesia tiene delante de ella muchos lugares a través de los cuales deberá pasar antes que la obra de Dios sea coronada con la victoria. Para enfrentar las dificultades que se aproximan, será necesario que tengáis un conocimiento pleno de la veracidad de esta obra y que lo obtengáis por vosotros mismos.
Las dificultades serán de tal carácter que el hombre o mujer que no posea este conocimiento personal o testimonio caerá. Si no tenéi el testimonio, vivid rectamente y clamad al Señor y no ceséis de hacerlo hasta haberlo obtenido. Si no lo hacéis, no soportaréis.
Recordad estos dichos, pues muchos de vosotros viviréis para verlos cumplidos. El tiempo vendrá cuando ningún hombre o mujer podrá permanecer con luz prestada. Cada uno tendrá que ser guiado por la luz que haya en sí mismo. Si no la tenéis, ¿cómo podréis permanecer?
Heber C. Kimball
martes, 8 de marzo de 2011
" La mujer"
"La mujer que pinta una obra maestra o que escribe un libro que influya en la vida de millones de individuos es digna de admiración y de los elogios del género humano, pero la mujer que cría con éxito a una familia de hijos bellos y saludables, ejercerá su influencia por generaciones; ... se merece la mayor honra que la humanidad sea capaz de dar, y las más selectas bendiciones de Dios."
David O. Mckay
David O. Mckay
jueves, 3 de marzo de 2011
"Panecillos de banano"
Hola a mis queridas amigas ;) hoy quiero compartir con ustedes una fácil y deliciosa receta de pan de banano, la hicimos ayer con mis hijas, y devoraron, ya no quedó nada, jajaja , es una buena idea para el postre de la noche de hogar o para disfrutar la tarde o noche del domingo con una tazita de Morcaff con leche o chocolate con leche mmmmm... también es ua oportunidad ideal para no menospreciar a los pobres bananitos negritos que a veces se quedan en la cocina, pero bueno, basta de tanto bla bla bla , aquí les va:
Ingredientes:
9 oz. harina de trigo blanca
1 cucharadita de levadura en polvo
1 cucharadita de bicarbonato de sosa
1/4 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de canela molida
1/4 cucharadita de nuez moscada rallada
6 ó 7 bananos bien maduritos
1 huevo
2 1/2 oz. de azúcar
50 ml. (2 fl. oz.) de aceite vegetal
1 oz. de pasas.
Procedimiento: Precalentar el horno a 190 centígrados, engrasar diez moldes para hacer cubiletes ( Pueden hacerlo también en un molde para pastel pequeño, yo lo que hago es juntar las latitas de atún, o de sardina, al estilo de mi amada abuelita Naty, son ideales para hornear pastelitos ;) ). Tamizar la harina junto con la levadura en polvo, el bicarbonato de sosa, la sal, la canela y la nuez moscada, reservar aparte.
Con una batidora, a velocidad moderada, batir los bananos pelados hasta obtener una crema homogénea. Sin dejar de batir, agregar el huevo, el azúcar y el aceite. Luego, añadir los ingredientes secos batiendo gradualmente a velocidad moderada, mezclar lo justo para amalgamar los ingredientes e incorporar las pasas.
Llenar los moldes hasta las 2/3 partes de su capacidad. Cocer en el horno hasta que los panecillos tengan una ligera resistencia al ser tocados, unos 20 a 25 minutos más o menos. Desmoldar y dejar enfriar. Como una sugerencia extra, si le echan un par de onzas de nueces picaditas quedan aún más deliciosos, yo le eho bastante canela en polvo , prque me gusta mucho, pero ahí cada quien con sus gustos ;). Ah! y si lo desean pueden echarle más banano, quedará más aguadito, pero más rico !!
Bueno, espero que les guste, ahí me cuentan si se animaron a hacerlo, la otra semana les pasaré la receta de pan de mango!!! mmmmmm.. aprovehcando que es época de mangos jejejeje, hasta la próxima, chao
Mary de Visoni.
Ingredientes:
9 oz. harina de trigo blanca
1 cucharadita de levadura en polvo
1 cucharadita de bicarbonato de sosa
1/4 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de canela molida
1/4 cucharadita de nuez moscada rallada
6 ó 7 bananos bien maduritos
1 huevo
2 1/2 oz. de azúcar
50 ml. (2 fl. oz.) de aceite vegetal
1 oz. de pasas.
Procedimiento: Precalentar el horno a 190 centígrados, engrasar diez moldes para hacer cubiletes ( Pueden hacerlo también en un molde para pastel pequeño, yo lo que hago es juntar las latitas de atún, o de sardina, al estilo de mi amada abuelita Naty, son ideales para hornear pastelitos ;) ). Tamizar la harina junto con la levadura en polvo, el bicarbonato de sosa, la sal, la canela y la nuez moscada, reservar aparte.
Con una batidora, a velocidad moderada, batir los bananos pelados hasta obtener una crema homogénea. Sin dejar de batir, agregar el huevo, el azúcar y el aceite. Luego, añadir los ingredientes secos batiendo gradualmente a velocidad moderada, mezclar lo justo para amalgamar los ingredientes e incorporar las pasas.
Llenar los moldes hasta las 2/3 partes de su capacidad. Cocer en el horno hasta que los panecillos tengan una ligera resistencia al ser tocados, unos 20 a 25 minutos más o menos. Desmoldar y dejar enfriar. Como una sugerencia extra, si le echan un par de onzas de nueces picaditas quedan aún más deliciosos, yo le eho bastante canela en polvo , prque me gusta mucho, pero ahí cada quien con sus gustos ;). Ah! y si lo desean pueden echarle más banano, quedará más aguadito, pero más rico !!
Bueno, espero que les guste, ahí me cuentan si se animaron a hacerlo, la otra semana les pasaré la receta de pan de mango!!! mmmmmm.. aprovehcando que es época de mangos jejejeje, hasta la próxima, chao
Mary de Visoni.
martes, 1 de marzo de 2011
"Mis recuerdos de la noche de hogar"
Cómo olvidar esas noches de hogar tan alegres en el hogar de mis padres cuando era una patoja, que divertido era jugar, jajaja, más aún cuando jugábamos escondite, con las luces apagadas!!!! que miedito daba, tanto si me tocaba buscar como si me tocaba esconderme!! y más si no había luz de la luna!!! que nervios! pero me encantaba!! jajaja, que días aquellos, me acuerdo que una vez no encontrábamos a mi mamá, la buscamos y rebuscamos, ya habíamos aparecido todos menos ella, prendimos las luces y nada, y que si estaba metida en una pila vacía que había en la terraza, jajaja, esa vez si que nos divertimos por el ingenio de mi amada madre! Pero lo que más atesoro son las enseñanzas de nuestros padres, eso fortaleció mi testimonio y me motivó a servir en una misión de tiempo completo y a mantenerme firme en la decisión de sellarme en el templo por el tiempo y la eternidad con un digno y fiel poseedor del sacerdocio y ex-misionero, quien llegó a mi vida en el momento apropiado ;) . Testifico que sé con toda las fuerzas de mi corazón que las Noches de Hogar fortalecen los lazos familiares de una forma poderosa, y sobre todo, fortalecen el testimonio de cada miembro de la familia. Que no pase una semana sin hacer nuestra noche de hogar,aunque nuestros hijos participen de ellas aún en nuestro vientre, todo lo que hacemos o dejamos de hacer tiene consecuenias eternas, no hay que olvidar eso. ;)
Mary de Visoni
Mary de Visoni
"La importancia de la madre en el hogar"
"Guiada por el Señor, tú, como madre, tejes la trama del carácter de tus hijos con los hilos de la verdad, por medio de la enseñanza cuidadosa y del ejemplo digno.
Tú les inculcas en su mente y en su corazón, los razgos de la honradez, de la fe en Dios, del cumplimiento del deber, del respeto hacia los demás, de la bondad, de la confianza en sí mismos, así como los deseos de contribuir, de aprender, de dar. Ninguna guardería puede hacerlo; ese sagrado derecho y privilegio es tuyo."
Élder Richard G. Scott.
Tú les inculcas en su mente y en su corazón, los razgos de la honradez, de la fe en Dios, del cumplimiento del deber, del respeto hacia los demás, de la bondad, de la confianza en sí mismos, así como los deseos de contribuir, de aprender, de dar. Ninguna guardería puede hacerlo; ese sagrado derecho y privilegio es tuyo."
Élder Richard G. Scott.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)